Si hay algo que nos llama la atención de la India, además de sus películas en las que están bailando a todas horas y de que las vacas sean sagradas, son sus trenes. Pero no nos llama la atención por su velocidad como puede ocurrir con el AVE que atraviesa Francia, el cual puede llegar a alcanzar más de 400km/hora. Tampoco nos llama la atención por su depurada red ferroviaria, como sí que ocurre en Italia (donde dicen que es más rápido cruzarte el país en tren que en coche). Por supuesto, tampoco podemos hablar de que la India tenga el encanto de los grandes trenes americanos, ni tenga las estaciones inglesas, en las cuales parece que vaya a salir Harry Potter de un momento a otro.
Entonces... ¿Qué es lo que nos llama la atención de los trenes de la India?
¡Todo! Los trenes de la India tienen un encanto propio y no se puede entender este país sin sus trenes (lo cual no ocurre con Francia, Italia o Estados Unidos). Si has visto Slumdog Millonaire, sabrás de la importancia que tienen estos trenes para las personas indias, pero por si no la has visto, te vamos a explicar cinco cosas sencillas:
•La red ferroviaria de la India une todo el país.
•Es la forma más rápida, sencilla y segura para viajar.
•En algunos trayectos, podrás ver gente que se cuela en el tren y viaja incluso en el techo del vagón.
•Hay distintos tipos de tren y de vagón, según el precio que estés dispuesto a pagar.
•Se ve reflejada perfectamente la diferencia de clases y la estructura social de la India.
Foto de Pathismygoal.com
Una vez que sabemos esto, vamos a pasar a explicar los tipos de vagones que hay, más que nada porque la variedad es asombrosa y cambia mucho de uno a otro … ¡Allá vamos!:
•AC1: Esta categoría es** la más lujosa**. En ella, viajarás en un vagón para 2 o 4 personas con todo tipo de lujos y sobre todo con aire acondicionado. Eso sí, no suele estar en todos los trenes y se agotan las plazas muy rápido … ¡Y eso que es la más cara!
•AC2: Viajas en un vagón parecido a la AC1 pero en este caso, lo único que te separa del pasillo es un fina cortina. También hay que decir que es un poco más barata que la AC1.
Foto de justcantwaittogetontheroadagain.wordpress.com
•AC3: La principal diferencia con AC2 es que los compartimentos tienen literas de tres niveles. En cambio en la AC2, las literas son de dos niveles. Obviamente, es un poco más barata.
•Sleeper Class: Llegamos al vagón que más te interesa. Este vagón es el preferido por los mochileros, ya que es muy económico (normalmente cuesta la mitad que un billete en AC3). Eso sí, prepárate para pasar calor por el día y frío por la noche, ya que no cuenta con aire acondicionado, ni almohada, ni ropa de cama. Pero créenos, el precio compensa.
Foto de thecrowdedplanet.com
•Second Sitting: Esta es la clase más humilde, ya que no tiene ni camas, ni asientos. Éstos han sido sustituidos por bancos de maderas, en los cuales se sientan las personas unas encima de otras. Suele ser el vagón el que viajan todas las personas de clase obrera cuando van a trabajar, ya que es muy económica. Nosotros te recomendamos que si vas a la India, pruebes al menos una vez este tipo de viaje para conocer la forma en la que se mueven las personas de allí. Eso sí, pruébalo en un trayecto que sea corto porque sino vas a pasarlo muy mal... y tampoco queremos eso.
Foto de wheretofun.com
Pero claro, aunque sepamos el tipo de vagones que hay en el tren, si no tenemos un billete está claro que no vamos a poder viajar. Así que vamos a ver dónde y cómo podemos comprar los billetes de tren para viajar por India. En primer lugar, debes saber que existe una web oficial para comprar los billetes, la cual es mucho más segura que las demás, pero es un auténtico caos. Alguien debería hacerle un lavado de cara a esa página web porque cuesta horrores encontrar lo que quieres. Así que te vamos a recomendar una que no es oficial pero que funciona mejor que esa, se llama Cleartrip.com. Esta página web permite ver los horarios de los trenes, el precio y la disponibilidad del mismo, además de ahorrarnos muchas horas de cola. Una vez hayas hecho la compra online, recibirás el billete directamente en tu teléfono móvil, lo cual es de agradecer por la comodidad que supone.
Si por el contrario, eres de los que prefiere comprar los billetes de forma tradicional, siempre puedes ir a la estación de trenes, hacer la cola y comprarlos allí, pero debes tener en cuenta que de esta forma vas a perder mucho tiempo haciendo largas colas. Eso sí, el billete te saldrá un poco más barato que si lo compras online, donde siempre te cobran algún tipo de comisión. Pero la ventaja de comprar los billetes en la estación es que podrás conocer mejor el país y a todos los habitantes. Puedes consultar el estado de tus billetes a través de Indian Rail o en los propios paneles de la estación. Allí os va a indicar la posición de la lista de espera en la que estáis.
Y ya no hace falta esperar más, una vez tengas el billete y ponga la hora en la que sale el tren... ¡Sólo te queda subirte y viajar!
Así que, como habrás podido comprobar ya, la India no tiene unos trenes majestuosos, ni veloces. Pero tienen encanto, tienen una magia que no podemos encontrar en ningún otro lugar del mundo. Por este motivo, si viajas a la India, te aconsejamos que te muevas en tren, ya que no vas a volver a vivir una experiencia como esa nunca. Además, allí te darás cuenta de la propia cultura india y de como se relacionan las personas entre si. Quizá al principio te parezcan viajes incómodos, pero verás como a la tercera vez que subas en el tren, te enamoras de su encanto.