El arte del regateo: Consigue los mejores precios

Publicado en octubre, jueves 17 en Consejos

Cuando hablamos de lo necesario que es regatear en ciertos países del mundo, mucha gente responde que le da mucha pereza hacerlo. Esto ocurre principalmente porque en ¨Occidente¨ no estamos acostumbrados, nos da vergüenza o porque simplemente, el ser humano tiende a evitar los enfrentamientos y las situaciones en las que no se siente cómodo.

Lo que tenemos que pensar es que, en muchos países de África, Sudamérica y Asia, el arte del regateo es un acto tan natural y cotidiano como el respirar, así que tenemos que dejar la vergüenza en casa antes de viajar a alguno de estos continentes.

¿Por qué es necesario regatear?

  • Porque para muchos pueblos el regateo es, más que una costumbre, una tradición que ya funcionaba en el trueque que utilizaban sus predecesores, así que a veces pueden malinterpretar que no lo hagas y sentirse ofendidos.
  • Porque el turista para muchos locales es sólo un montón de billetes. Por mucho que se acerquen a ti con toda la amabilidad del mundo (incluso hablándote en tu idioma si hace falta, contando chistes y hasta refranes) para muchos y aunque fastidie, sólo somos dinero. Tampoco distinguen entre mochileros y turistas (no te esfuerces en intentar explicárselo), así que te van a pedir 3 veces más (mínimo) que a un local.
  • Derivado de lo anterior, porque por el simple hecho de no ser local entienden que tienes que pagar más (esto se refleja en el precio de las entradas a los monumentos, museos etc.) puede ser más o menos justo, pero es así.
  • Regateando

    ¿Dónde se regatea?

  • En puestos callejeros de ropa, souvenirs, tuk-tuks y minivans de transporte colectivo.
  • En algunos casos se puede regatear en estaciones de autobús por billetes de bus de larga distancia (en Indonesia y Bolivia por ejemplo). Siempre es mejor llegar cuando el bus está casi lleno y quieren llenar las últimas butacas para poder salir cuanto antes.
  • Cuando se quiere contratar una excursión no se suele regatear sino que se pide un descuento.
    • NUNCA se regatea por comida, es de mala educación.

    Arte del regateo

    ¿Cómo se regatea?

  • Lo principal es que te diviertas, regatea sin vergüenza, siempre con una sonrisa y sé amable y respetuoso. Algunos vendedores se lo toman muy en serio y parecen enfadarse pero no te estreses, si no llegas a un acuerdo, dale las gracias con una sonrisa y vete. No vale la pena perder los estribos por lo que, seguramente, no supone más que unos céntimos de euro.
  • Lo mejor es dejar las compras para cuando llevas unos días en el país y controlas un poco la moneda y los precios locales, para no cometer el error de ¨traducir¨ el precio a euros. Esto les pasa a muchos turistas, en euros puede ser barato, pero en moneda local puede que te estén cobrando por un pantalón el sueldo de una semana.
  • Lo mejor antes de regatear es tener un precio de referencia que se puede obtener en una guía de viaje, de otros viajeros, preguntando a una persona local…
  • Un buen precio para empezar a regatear es un tercio de lo que te piden (o un poco menos de la mitad) sabiendo que vas a pagar un poco más de lo que dices. Por ejemplo, si te piden 100, deberías empezar por 40, para acabar pagando, como mucho, 50-60.
  • Mira en varios puestos antes de decidirte dónde comprar. No te precipites pensando que esa pieza de artesanía tan bonita que parece única y tallada a mano sólo la vas a encontrar a ese precio en ese sitio porque, seguramente, la verás repetida en casi todas las ciudades del país.
  • No empieces a regatear en un sitio si no vas a comprar (puede ser que no llegues a un acuerdo, pero si desde el principio sabes que no lo vas a comprar, no empieces, se pueden enfadar).
  • No muestres mucho interés desde el primer momento, haz como que miras por encima al principio. Y si no llegas a un acuerdo, haz como que te vas a otro, seguramente cuando te alejes tres pasos te llamará diciéndote ¨Ok, OK! But I lose money…¨
  • Para obtener un mayor descuento lo mejor es que compres varias cosas en el mismo sitio.
  • Regateando

    La primera vez que regatees seguramente te dará vergüenza y puede que no consigas el mejor de los precios, pero poco a poco adquirirás práctica, destreza ¡e incluso le cogerás gusto!

    ¿Cuáles son tus trucos para conseguir mejores precios?


    Otras publicaciones interesantes: El festival de Jane Austen en Bath con EasyJet