Las zonas mas baratas para bucear

Publicado en abril, jueves 6 en Consejos

El buceo empieza a ser un deporte cada vez más practicado por personas que quieren disfrutar del mar, de sus especies, de la fotografía submarina, etc. Es por ello que muchos países, con grandes playas, ofrecen cursos de buceo (tanto para principiantes, como para personas con conocimientos más avanzados).

Actualmente existen diversos destinos de buceo que son de lo más impresionantes... No hace falta gastarse mucho dinero para disfrutar de ese mundo submarino que tan fascinados nos puede llegar a dejar. Eso sí, debes tener en cuenta que en muchas ocasiones el vuelo de ida y vuelta será la “única” inversión que tengas que hacer, ya que los países que te vamos a proponer para hacer snorkel tienen un cambio de moneda muy bajo y, por lo tanto, no te gastarás mucho dinero.

Muchos son los que eligen las zonas de Tailandia, el Caribe, las islas Galápagos o las costas del mar Rojo. Y realmente elegir a qué destino ir para practicar buceo depende de la actividad que quieras hacer, qué ver, etc. Pero de lo que no cabe duda es de que todos te dejarán enamorado.

Vamos a ver algunos lugares

1. El Mar Rojo (Egipto)

Buceo Mar Rojo Egipto

Foto de guitarfish (Flickr)

El mar rojo es una de las mejores zonas para realizar buceo, en ella habitan muchas especies de lo más espectaculares. Concretamente podrás observar más de 200 especies de coral y más de 1000 especies diferentes de peces.

Realmente podríamos considerar al mar rojo como el mejor lugar para buceo, es más, es considerado una de las 7 maravillas del mundo submarino... Sus aguas son ricas en nutrientes para los corales y su longitud es de los 2.200 km (hecho que hará que puedes disfrutar largo y tendido de sus profundidades).

Y, más allá ver un sin fin de especies, podrás bucear entre historia y restos de diferentes barcos y restos de batallas de la II Guerra Mundial: barcos de vapor y restos causados por errores de navegación.

Además, el precio es uno de los mayores atractivos para bucear en el Mar Rojo. Piensa que tiene una ubicación estratégica entre Europa y Asia.

2. Isole Tremiti (Italia)

Buceo Isole Tremiti

Foto de Francesco Pesciarelli (Flickr)

Italia es un lugar que tiene diversas zonas ideales para el buceo. Es más, en concreto queremos destacar el buceo en Isole Tremiti, una pequeña isla.

Se trata de un lugar ubicado en el Mar Adriático, en el cual podrás disfrutar de unas vistas submarinas maravillosas.

Para que te hagas una idea, en esta isla hay 23 santuarios subacuáticos en los que podrás descubrir una gran flora y fauna con una belleza increíble. Muchos categorizan esta zona como la que tiene los paisajes subacuáticos más bonitos del Mediterráneo.

En ella, obviamente, no vas a poder disfrutar de bandas de peces tropicales o de grandes tiburones, como en otros destinos. Pero sí que te podrás perderte por cuevas y acantilados que te van a maravillar... Las cuevas suelen estar cubiertas de gorgonias y coral negro, así como también verás bancos de rayas, de pez limón e incluso grandes langostas.

Italia es una zona barata para bucear ya que no tendrás que pagar costosos vuelos.

3. Lombok e islas de Gili (Indonesia)

Buceo en Lombok

Foto de Alexander Casassovici (Flickr)

Indonesia es un país muy barato, el cambio de moneda hará que puedes disfrutar de muchos servicios a un precio bastante económico. Por lo que, como decíamos antes, el principal desembolso que deberás hacer es el de los vuelos.

Además, allí se ofrecen diversos cursos de buceo, ya que este deporte es uno de los mayores atractivos de la zona. Y es un país que se ubica en el epicentro de la biodiversidad marina. Hecho que le da un gran valor y que te hará enamorarte de la zona, sin ninguna duda.

Por lo que, si te decantas por este país vas a poder disfrutar de más de 17.000 islas y de más de 54.000 kilómetros de costa donde bucear. Además, si quieres probar a practicar el buceo nocturno no quedarás decepcionado.

Nosotros, te recomendamos que vayas a Lombok y a las islas de Gili: allí podrás elegir entre 16 sitios en los que bucear. Para principiantes y para buceadores experimentados.

Por otro lado, en caso de que el buceo con bombona no sea lo tuyo sino que prefieres quedarte en la superficie, que sepas que no solo las Gili sino también la isla de Flores, un poco más al este, es uno de los mejores lugares del mundo para hacer snorkel.

4. Bonaire (Antillas Holandesas)

Bucear en Bonaire

Foto de actor212 (flickr)

Estamos antes uno de los mejores lugares para bucear en el Caribe. Realmente Bonaire es un pico de montaña sumergida que ha dado para mucho, ya que actualmente ofrece buceo de alta calidad. Podríamos decir que se trata de una isla en la que podrás perderte por un paraíso submarino.

Existen dos opciones: puedes hacer buceo por tu cuenta o lo puedes hacer a través de un centro local... Además, existen 86 puntos de inmersión, de los cuales 54 de ellos se encuentran en un mismo lugar. Y, por su estratégica ubicación, vas a poder descubrir peces muy llamativos, podrás nadar entre bandas de diferentes especies y colores y no quedarás decepcionado.

Para que te hagas una idea se ha llegado a contar alrededor de unas** 469 especies de peces** en ese lugar, entre ellos la raya mariposa o el pez loro. Y no nos podemos olvidar de los delfines, las rayas manta, las tortugas marina o los pepinos de mar. Realmente podrás quedar más que maravillado con el entorno.

Dicho esto, esperamos que disfrutes de ese deporte del que tanto se disfruta hoy en día y descubras ese mundo que existe, el mundo submarino. Nos puede llegar a dejar fascinados... Verás.

Además, como hemos dicho, se trata de un tipo de actividad que no tiene por que ser cara. Hoy en día existen muchas zonas de buceo barato... Y sobre todo lo son si ya tienes ciertos conocimientos sobre el buceo. En el caso contrario, la mayoría de países que tienen este tipo de atractivo ofrecen cursos de iniciación al buceo a precios muy accesibles (esto ocurre en países asiáticos e incluso en el caribe). Por lo que, si decides ir a Las islas Filipinas, a Indonesia o a Tailandia, te recomendamos que inicies tus conocimientos sobre el buceo allí, ya que los precios son muy baratos y tus primeras vistas submarinas podrán ser fabulosas.


Otras publicaciones interesantes: Trenes en India: clases, vagones y billetes