Dónde ver el tiburón ballena

Publicado en noviembre, martes 29 en Consejos

El tiburón ballena es la especie de pez más grande que existe en el mundo. Para que te lo imagines, puede llegar a medir hasta 18 metros de longitud. Pero no solamente es eso lo que tiene de especial, seguramente sea una especie marítima que no te puedes llegar a imaginar, o sí si estás leyendo esto. Sin embargo, nosotros quedamos sorprendidos cuando lo conocimos.

Físicamente impresiona bastante, ya no solo por su tamaño, que no se puede apreciar salvo que lo veas en primera persona. Sino por su color... Las líneas y puntos que conforman su piel son muy llamativas... Incluso algunos especialistas apuntan que cada tiburón ballena tiene su propio patrón de manchas y esto es un atractivo, ya que esas huellas que tienen en su piel no cambian, ni se modifican con el crecimiento. Son una especie de ADN.

Por lo que, dicho esto, nos parece interesante contarte algunas características sobre él antes de decirte los lugares en los que lo podrás ver :

  • El tiburón ballena es un animal bastante calmado y no se asusta cuando se aproximan buzos.

  • El tiburón ballena se suele encontrar en todas las aguas tropicales y que, por lo tanto, se caracterizan por temperaturas cálidas.

  • Y, además, suelen ubicarse en aguas en las que crece el plancton (su principal nutriente).

Con estos tres datos te hemos dado seguramente te imagines por qué zonas suelen estar. Pero vamos a ver lugares más concretos donde ver al tiburón ballena.

1. En las aguas de Holbox (México).

Tiburón Ballena en Holbox Foto de Daniel Gillaspia (Flickr)

Para que te ubiques, Holbox se encuentra en Cancun, en Yucatán. Holbox es una isla que se encuentra en esa península.

Realmente podrás nadar con el tiburón ballena por toda la costa norte de la Península pero en Holbox hay una mayor cantidad de esta especie, sobre todo en verano, ya que crece muchísimo el plancton... Y esto quiere decir que es un lugar ideal para estos animales ya que van a poder alimentase sin problema.

En esta ubicación, para disfrutar de la presencia de este animal, lo ideal es contratar una excursión hasta la zona, con unos especialistas que te den cierta información sobre cómo actuar, etc. Además, podrás disfrutar de un lugar ideal ya que es una costa digna de ver, en la que se combinan de forma impresionante los colores turquesa del mar con el verde tropical.

Actualmente Holbox es buen destino turístico para personas que buscan desconectar y descansar, así como realizar actividades relacionadas con la aventura.

2. En Koh Tao (Tailandia)

Buceando con Tiburón Ballena Foto de Johannes Zielcke (Flickr)

Si vas a ir a Tailandia, no te puedes ir del lugar sin bucear con esta especie marítima. Realmente en Tailandia hay que tener un poco más de suerte para disfrutar del tiburón (en realidad como siempre en el buceo).

Normalmente los meses de avistamiento del tiburón ballena varían desde febrero hasta octubre **y los podrás ver en ambas costas del país. Por norma **suelen nadar entre las islas Surin hasta Loh Lipe o Koh Tao. Es más, en esta última ubicación es muy habitual disfrutar de la presencia del tiburón ballena cuando se están dando clases de buceo... Por lo que si quieres aprender a bucear y además ver un espectáculo natural ya sabes que debes hacer. ¡A dar clases de buceo por Koh Tao!

Y, como ya sabrás, Tailandia se caracteriza por unas playas impresionantes, aguas cristalinas y plantas marítimas hermosas. Por lo que disfrutar de la presencia de este animal en ese entorno la verdad es que es ideal...

3. Ningaloo Reef (Australia)

Donde ver tiburon ballena en Australia Foto de Julie Edgley (Flickr)

De por si esta ubicación suele estar plagada de las mejores joyas marítimas que podamos imaginar... La Costa de Ningaloo se encuentra en la costa oeste de Australia (al norte de Perth) y es una impresionante franja de arrecife de coral... Hecho que hace que por ella habiten y naden muchas especies de lo más sorprendentes. Entre ellas, como te podrás imaginar, el tiburón ballena.

Es más, la mayoría de personas que viajan a Australia, si son unos amantes de la naturaleza, suelen ir a esta zona para disfrutar de unas vistas increíbles tanto por fuera como por dentro (tanto por mar, como por tierra). Y, además, cada vez son más las personas que se desplazan hasta esta ubicación para disfrutar de esa presencia tan especial...

Lo más curioso es que estas ballenas, en la Costa de Ningaloo, son de lo más simpáticas y amigables. Suelen seguir a los buzos que van a verlas, se giran para verlos cuando pasan por su lado e incluso saludan a los barcos que se encuentran por el mar.

4. En Mozambique (África)

Tiburones Ballena en Mozambique Foto de All Out Africa (Flickr)

Realmente Mozambique no es un lugar muy transitado por turistas, sin embargo tiene unas vistas y unas playas que no tienen nada que envidiar a las del Caribe. Sus playas de arena blanca y sus aguas de color turquesa son todo un atractivo que cada vez empiezan a destacar más entre los visitantes de África, y no es para menos.

Además, las playas de esta zona están plagadas de plancton y esto quiere decir que los tiburones ballena pasarán tiempo en ellas por ser un sitio rico en su alimentación. Aunque también podrás disfrutar de otras especies, como por ejemplo de las mantas raya o las ballenas jorobadas.

Realmente es un lugar a disfrutar y descubrir... Y nos parece interesante porque además no es un lugar que esté sobreexplotado. Seguramente podrás disfrutar del entorno y de la compañía sin mucho agobio y con una buena calidad.

Dicho esto, esperamos que si viajas cerca de algunos de estos lugares te animes a dar clases de buceo o, si ya tienes conocimientos, a experimentar qué se siente cuando nadas cerca de este impresionante animal. Además, no te podrás quejar... Son lugares de lo más impresionantes, llenos de color, de vida y que seguro te van a gustar.

Lo dicho: ¡A viajar y a disfrutar!

Déjanos un comentario diciendo cuál es el lugar que más te gusta de los descritos, o si ya has estado en alguno de ellos... ¿cómo fue la experiencia?


Otras publicaciones interesantes: Cómo preparar unas vacaciones