La última de las Nuevas Maravillas del Mundo Moderno es el Taj Mahal, o Palacio de Corona en la ciudad de Agra, en India. Se trata de un complejo de edificios construidos entre los años 1631 y 1654 por orden del emperador musulmán Shah Jahan que pertenecía a la dinastía mogola.
La construcción, que requirió el esfuerzo de más de 20.000 obreros, fue un regalo a la memoria de Mumtaz Mahal, la esposa favorita del emperador que murió tras dar a luz a la decimocuarta hija del monarca.
Hoy, el Taj Mahal es la demostración más bella de arquitectura mogola, combinando elementos de las tradiciones islámicas, persa, turca e incluso india a la hora de la construcción. El monumento es muy visitado y ha ganado popularidad alrededor del mundo por su carácter romántico, la leyenda de Mumtaz y el amor que le profesaba Shah Jahan pareciera respirarse en cada una de las piedras del complejo arquitectónico Taj Mahal.
El mausoleo de mármol blanco es el corazón del palacio, y aunque no se encuentre en el centro de la construcción, es uno de los primeros monumentos que los paseantes se acercan a conocer. Su estilo arquitectónico es puramente mogol, por lo que las influencias persas se perciben en casi todo el edificio. Es un edificio simétrico con un iwan y en la zona superior está coronado por una enorme cúpula.
Dentro del mausoleo, el cenotafio de Shah Jahan y Mumtaz descansa sobre un pedestal cuadrado, las tumbas propiamente dichas están en un nivel inferior de la construcción. La cúpula, de mármol blanco, tiene casi el mismo tamaño que el basamento del mausoleo, 55 metros.
Los jardines del Taj Mahal son hermosos, simétricos y repletos de belleza natural, además los senderos que cruzan el estanque central son una experiencia increíble en sí mismos. Al ir caminando por su gran extensión, con los edificios del Taj Mahal de fondo, uno queda inmediatamente transportado a la época de los reyes mogoles y las tradiciones y relatos de la India, sus aventuras y romances.
El Taj Mahal está limitado por el río Yamuna y tres muros almenados de piedra rojiza. Existen varios mausoleos pequeños alrededor del Palacio de Corona y allí descansan los restos de las demás viudas de Shah Jahan, y también está el mausoleo del sirviente favorito de Mutmaz, a quién el emperador decidió enterrar con honores debido a la fidelidad que le profesaba el sirviente a su difunta esposa.
Una leyenda interesante sobre el Taj Mahal, uno de los símbolos arquitectónicos que se asocian al amor, es la del Taj Negro. Dicen que las piezas de mármol negro encontradas al cruzar el río forman parte de un proyecto de Shah Jahan de crear una réplica idéntica del Taj Mahal, pero en color negro, en la orilla opuesta.
La construcción no pudo llevarse a cabo, sostiene esta leyenda, porque Aurangzeb derrocó a su padre y terminó arrojando al olvido los proyectos arquitectónicos que honraban a la figura de Mumtaz.
El Taj Mahal se encuentra en la ciudad de Agra, en el estado de Uttar Pradesh, India, a orillas del río Yamuna.
Es posible visitar el Taj Mahal en una excursión de 1 día desde Nueva Delhi aunque si se quiere recorrer todo el recinto con calma es recomendable alojarse por la zona. Además, de esta forma podrás ir al amanecer y al atardecer para disfrutar de unas vistas espectaculares.
La mejor zona para ver el atardecer es desde el otro lado del río Yamuna. De esta manera puedes ver como el sol se esconde detrás del mausoleo.
Horario de apertura: Desde el amanecer hasta el atardecer. IMPORTANTE: Viernes cerrado
Precio para extranjeros: 1000 rupias (actualizado diciembre 2022). Incluye una botella pequeña de agua.
El precio oficial de un guía es de 575 rupias para extranjeros aunque se puede regatear y conseguirlo al precio de 375 rupias (precio para nacionales indios).
No se puede entrar ningún tipo de alimento (el agua sí), navajas, cuchillos, y portátiles. Justo al lado de las taquillas de venta de entradas hay un depósito vigilado.
Al mausoleo principal no se puede entrar con zapatos. O bien lo haces descalzo o con unas fundas que te dan a la entrada.
Aquí te dejamos un vídeo del palacio y de las agitadas calles de Agra:
Agra, Taj Mahal, India from travelbug on Vimeo.
¿Ya has estado en el Taj Mahal? ¡Nos encantaría conocer tu experiencia!
¿No has estado? Entonces comienza por buscar tu vuelo a Nueva Delhi