Mérida, lugares imprescindibles en 3 días

Publicado en octubre, viernes 25 en Inspiración

Mérida es una de las localidades más bonitas de España, ubicada en la provincia de Badajoz, y atravesada por los ríos Albarregas y Guadiana. En 1993 fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO debido al importante conjunto arqueológico y a las diferentes ruinas y rastros de presencia romana.

Para llegar a Mérida no hay que perderse demasiado en el sistema de rutas y carreteras de España, está conectada a través de la Ruta de la Plata y la carretera que une Madrid con la ciudad portuguesa de Lisboa. ¿Quieres aprovechar tu visita a Mérida y disfrutar 3 días increíbles? Te contamos qué actividades puedes hacer, y qué lugares no puedes dejar de visitar, toma nota.

Museo de Arte y Teatro Romano

Dos construcciones preciosas que marcan el paso de la civilización romana por el territorio de Mérida. El museo está entre los mejores de Europa en materia de objetos, historia e investigación sobre la cultura romana. El edificio tiene un aspecto austero y poco sorprendente, pero está erigido sobre las ruinas de un antiguo poblado, dentro se exhiben diferentes piezas encontradas alrededor de la ciudad, y también hay muestras regulares sobre diferentes temáticas relacionadas con el Imperio Romano.

Las imponentes ruinas del Teatro Romano en Mérida

Justo frente al museo, está el Teatro Romano, construido entre los años 16 y 15 antes de Cristo, durante el gobierno del cónsul Marco Vipsanio Agripa. Ha sufrido varias remodelaciones a lo largo de su historia, debido al deterioro de los materiales por el paso del tiempo. En la antigüedad, el Teatro Romano de Mérida contaba con espacio para 5000 personas, los asientos eran típicos de la época, hechos en granito. Hoy en día, el teatro es el edificio emblemático de la presencia romana en territorio español.

El Acueducto de San Lázaro

Los restos del Acueducto de San Lázaro en Mérida

Si ya has decidido que Mérida será tu destino para las vacaciones no debes perder de vista otra de las grandes obras de ingeniería civil: el Acueducto de San Lázaro. En realidad son los restos de esta gran construcción, han quedado en pie 3 enormes pilares y sus correspondientes arcos, formando una estructura resistente de contrafuertes en distinta planta.

El acueducto era muy importante en la época de los romanos, porque a través de él se llevaba el agua a Emerita Augusta, el nombre que recibía la ciudad de Mérida en tiempo romano.

Templos e iglesias

Un recorrido imprescindible por Mérida es el que incluye sus templos y edificios religiosos más emblemáticos. En nuestro caso visitaremos dos, el llamado Templo de Diana en la zona céntrica de la ciudad; y la Basílica de Santa Eulalia, el centro de la sociedad cristiana en Mérida.

El primer edificio fue construido en piedra de granito y se conserva casi en su totalidad, con sus 30 columnas y sus rasgos intactos. La basílica por su parte, fue construida sobre los restos de la Santa en el siglo IV y sufrió varias refacciones. La más reciente data del siglo XIII. Es una construcción típica de la Edad Media española, destacando por su imponente capilla y la tenebrosa cripta que se mantiene en perfecto estado.

¿Tienes alguna otra recomendación que hacer? ¡Coméntanoslo!


Otras publicaciones interesantes: Los 5 mejores destinos de playa en Brasil