Los arrozales de Batad (Filipinas)

Publicado en noviembre, miércoles 9 en Consejos

En el norte de Filipinas, en una provincia llamada Ifugao, se encuentran las famosas terrazas del arroz... Entre las más conocidas destacan los arrozales de Banaue, Batad y Bangaan, y sobre el segundo de ellos vamos a hablar hoy. Pero antes de ello nos gustaría destacar algunas datos que seguramente te vayan a parecer interesantes.

Estos arrozales son Patrimonio de la Humanidad de la Unesco desde 1995... Es más, son unas terrazas que fueron construidas hace muchísimos años, concretamente hace unos dos mil años, por una tribu de indígena de la zona; y para verlas te tendrás que adentrar de pleno en la naturaleza del lugar.

Arrozales en Batad Filipinas

Foto de Beyond Neon (Flickr)

Es más, centrándonos ya en los arrozales de Batad, nos gustaría destacar que no es un destino al que puedas llegar a través del transporte público o de forma sencilla. Aun no existe una carretera que llegue hasta estos impresionantes arrozales, aunque se está construyendo, y para poder verlos deberás caminar alrededor de unas dos horas o hacer unos “chanchullos” con las “oficinas de turismo” de allí, regatear y organizarte bien. Eso sí, merece la pena...

Realmente, te aconsejamos que te hagas una muy buena guía de la zona y que intentes preguntar lo menos posible allí, ya que muchas “oficinas de turismo” están interesadas en venderte el pack más caro que ellos poseen y suelen dar información errónea a los turistas o, más bien, te omitirán opciones pensando que desconoces del tema. Por ello, como consejo, ve con los deberes bien aprendidos desde casa y con las ideas clara de cómo llegar.

Y en eso queremos contribuir nosotros hoy, queremos contarte algunas cosas sobre Batad y queremos darte una guía para que llegues a las terrazas sin ningún tipo de problema. ¡Vamos a verlo!

Ver los arrozales en Batad

Arrozales desde cerca en Batad

Foto de Beyond Neon (Flickr)

Como hemos dejado caer antes, para ver una de las terrazas de arroz más impresionantes de mundo vas a tener que caminar... Ya que Batad es un lugar que se encuentra bastante aislado, es más, no verás vehículos, la luz llega por paneles solares y existen unos pocos hostales (los que se han ido construyendo con la llegada de los turistas en los últimos años – pero no verás más de una decena). Sin embargo, merece la pena llegar hasta allí e incluso alojarse allí.

Nosotros hoy te vamos a proponer dos opciones: quedarse unos días en Batad o ir a Batad de pasada. Nosotros te contamos qué podrás hacer en ambas opciones y tú decides.

Ir a Batad de pasada a disfrutar de sus impresionantes arrozales

Esta opción suele ser la más común entre los viajeros y mochileros que visitan la zona. Pero, como te decíamos antes, debes organizarte bien.

Suponemos que si vas a esta parte de Asia, es para ver las verdes, enormes y preciosas terrazas de arroz. Pues bien, el punto base para visitar alguna de las terrazas de arroz más famosas (entre ellas las de Batad) es Banaue. Por lo que, tendrás que coger un bus, desde dónde estés, hasta esa localidad y de ahí o hacer trekkings o seguir moviéndote en transporte público.

Jeepneys en Banaue

Foto de Caitriana Nicholson (Flickr)

Nosotros te recomendamos que no compres un tour ya cerrado, de un punto turístico, porque al final vas a hacer lo mismo, vas a tardar igual en hacer el recorrido y no vas a tener ningún beneficio e incluso te va a salir más caro.

Por lo que, si decides seguir utilizando el transporte desde Banaue, tu siguiente parada deberá ser una zona llamada “saddle”. Esta zona es el punto más cercano de Batad y es el único punto cercano al que se puede acceder en transporte. Para llegar a él nosotros te recomendamos que busques un jeepney local (busca los horarios del mismo y organízate para llegar a tiempo – aunque suelen ir con retraso). Y después unicamente tendrás que recorrer un camino, con una duración de 40 minutos aproximadamente y habrás llegado a tu destino. (Pero no te preocupes, no se te hará largo ya que irás embobado disfrutando del entorno).

Realmente merece la pena todas esas combinaciones de transporte... Es un lugar digno de ver. Ver todo un valle verde, escalonado por las terrazas y pequeñas casas locales entre el silencio absoluto merece mucho la pena. Incluso lo que aquí llamaríamos “chapuzas”, allí tienen un encanto especial.

Y, obviamente, una vez que estés en las terrazas disfrútalas, recorrerlas, camina por ellas, tócalas, huele ese aroma especial que derrochan y piérdete.

Quedarse unos días en Batad

Recogiendo el arroz

Foto de Patrick Kranzlmüller (Flickr)

Si te apetece disfrutar de unos atardeceres que nunca olvidarás y despertarte viendo desde tu propia cama unos inmensos valles de arrozales, encontrarte rodeado de montañas, de verde y de unas vistas increíbles, seguramente esta sea una de tus opciones ideales. Porque Batad se define por eso, justamente por unas vistas que impresionan e incluso que imponen... De verdad, impresiona bastante ver el entorno allí con todos los volúmenes, los tamaños y teniendo un control de las distancias... Te quedas con una sensación diferente a la de una foto.

Pues bien, en el caso de querer alojarte en Batad, nos gustaría comentarte que es una opción de alojamiento económica. Seguramente te gastes** alrededor de unos 4 euros por habitación**. Y, además de disfrutar de los famosos y fabulosos arrozales de Batad, también podrás hacer diferentes rutas que atraviesan tanto las terrazas de arroz como diferentes bosques tropicales.

A muy poca distancia de esta localidad se encuentran la catarata de Tappiyah, que cae a una gran piscina natural que en mitad de la jungla. Y, otra opción, es hacer un trekking desde Batad hasta Cambulo (recorrerás alrededor de unos 5 kilómetros).

Cascada Tappiyah cerca de Batad

Foto de Banggigay (Flickr)

Y con toda esta información esperamos que realmente disfrutes de uno de los paisajes más espectaculares del mundo y, además, uno de los que se ha ido encontrando en peligro varios años.

Como información extra, vas a encontrarte en unas terrazas a unos 1500 metros de altura sobre el nivel del mar, que abarcan una cantidad enorme de km2 de montaña... Vamos, que casi te podrías perder por ellas.

¡Disfruta de Asia, de Filipinas y de sus arrozales!


Otras publicaciones interesantes: Trenes en India: clases, vagones y billetes