¿Qué es lo primero que se te pasa por la cabeza cuando pensamos en ski? Obviamente, a nosotros nieve. Pero no sólo nieve, ni mucho menos, sino más bien todo lo que esta conlleva. Cosas como la paz que se respira en una montaña nevada o la conexión con la naturaleza mientras practicamos un deporte muy especial son las cosas que nos transmite la nieve.
Además, si eres un practicante asiduo del ski (o el snowboard), eres conocedor del factor que diferencia a este deporte de la mayoría: la adrenalina. Pues sí, cuando uno está deslizándose montaña hacia abajo a gran velocidad lo que más nota en su cuerpo es esa adrenalina que engancha; esa sensación de libertad que tienes cuando practicas este deporte; esa sensación de ser el rey del mundo durante unos pocos segundos mientras bajas la ladera de la montaña. Y es que, cuando te lanzas por la pista hacia abajo emprendes un viaje a lo desconocido.
Pero todos sabemos que la rutina rompe con todo viaje a lo desconocido. La rutina, la monotonía o el simple hecho de conocerte ya la pista por la que te estás tirando hace que se pierda un poco de emoción y de pureza en el ski. Esto se debe a que las pistas que solemos frecuentar todos suelen ser las mismas: Sierra Nevada, Teruel, Los Pirineos... al final, todos terminamos yendo a las pistas que conocemos y que están más cerca de casa.
Pero... ¿qué pasaría si olvidáramos estas pistas y nos fuéramos a otras más lejanas? ¿qué ocurre si estamos cansados de lo mismo de siempre y queremos descubrir nuevos retos? Pues bien, hoy os traemos un post para todas las personas a las que se les pase por la cabeza estas preguntas: las 5 mejores pistas de ski de toda Europa. En efecto, amigos, se acabó esquiar por las mismas pistas de siempre, hoy vamos a emprender un viaje hacia lo desconocido pasando por las 5 mejores pistas de todo el continente.
En primer lugar, cerquita de casa tenemos esta pista de esquí que es una auténtica locura. Los entendidos hablan de esta estación de esquí como la mejor de toda Europa, ya que cuenta con más de 300 kilómetros esquiables entre montañas de más de 4000 metros de altitud. Es decir, una auténtica gozada para cualquier aficionado al esquí. Como también lo es lanzarse por pistas como la de Bellevarde a toda velocidad con tus esquís o con tu tabla de snow. Por si no eres consciente de la magnitud de estas pistas, te diremos que aquí se organizaron los Juegos Olímpicos de 1992 y los mundiales de 2009. Vamos, que vas a estar deslizándote por una de las mejores pistas que existen. Y lo más increíble de todo, es que el pueblo no ha perdido su encanto (a pesar de estar rodeado de nieve en mitad de una montaña) y conserva una magia especial gracias al bar más famoso de la zona: el Dicks.
Esta estación de esquí es una de las mejores de toda Europa por sus preciosas pistas rojas y negras, ya que el 80% de sus pistas son de este color. Pero es que, además, muchas existen rutas fuera-pista que te permiten descubrir cosas por tu cuenta y sin estar atado a la ruta de una pista. Aunque creas que para ir a esta estación de esquí tienes que ser muy buen esquiador, realmente no es así. Y es que Saas Fee cuenta con distracciones para todo aquel que no esquíe: el restaurante giratorio más alto del mundo, grutas con hielo y una montaña rusa. No esta mal, ¿verdad?
Foto de valgardena-groeden.com
Esta estación italiana tiene casi 150 km esquiables, lo cual hace de ella una de las 5 mejores estaciones de esquí de toda Europa. Y por si esto fuera poco, tiene algunas pistas colindantes que elevan el número de kilómetros esquiables hasta 500 (se pueden comprar forfaits conjuntos para poder esquiar por todas ellas). Pero para que veas la magnitud de esta estación de esquí, se puede adquirir un forfait especial llamado Dolomiti Superski que engloba a más de 12 zonas y que aumenta el número de kilómetros esquiables a 1200. ¿Te acuerdas ahora de cuando las pistas de Teruel se te hacían gigantes?
Foto de salnerhof.at
Esta estación de esquí cuenta con más de 240 kilómetros esquiables, lo que hace de ella una de las mejores estaciones de Austria. Pero no sólo tiene muchos kilómetros esquiables, sino que además, cuenta con una nieve genial, unos remontes muy modernos. En especial, destaca la pista 80, la cual es un reclamo para todos los que visitan Austria porque tiene mucho prestigio entre los aficionados al esquí.
Esta es una de las mejores estaciones de Europa porque no tiene unas pistas muy complicadas (la mayoría de sus pistas son para esquiadores intermedios), lo que hace que mucha gente vaya a visitarla y disfruten de unos días esquiando sin más pretensión. Esta estación cuenta con vistas al Mont Blanc y al Monte Cervino, por algo está desclarada patrimonio por la humanidad. Y es que cuenta con la imponente presencia del glaciar Aletsch alrededor de más de 22 kilómetros que hace que miles de personas se acerquen siempre que pueden a visitarlo.
En definitiva, sabemos que las estaciones de esquí de España están al lado y siempre las vamos a tener a mano para hacer una escapada rápida durante un fin de semana sin mucha antelación. Pero para todos los amantes del esquí y el snow debería ser obligado hacer una escapada de varios días a alguna de estas estaciones al menos una vez cada cinco años. De esta forma, conseguimos un montón de emociones desconocidas y nuevas para nosotros al tirarnos por cualquiera de las famosas pistas que podemos encontrar en esta lista. No pierdas más el tiempo y visita alguna de estas estaciones de esquí para descubrir nuevos paisajes y disfrutar al máximo.