El sector hotelero sigue evolucionando y busca expandir sus ventas a través de nuevas tecnologías, y ahora una de las prácticas más populares es la de la venta directa en línea a través de los sitios web de los diferentes hoteles, una práctica que empieza a hacerse más común a medida que la confianza en los medios de pago digital crecen.
En el marco del XXVI Congreso Anual de AEDEM, el profesor Tomeu Pons realizó una presentación sobre la distribución de venta hotelera y llego a un resultado bastante interesante: los hoteles tienen una fuerte mejora en las ventas directa desde la página web cuando los precios son similares a los que se ofrecen a través de páginas con ofertas hoteleras. Es decir, que los compradores aún a precios similares prefieren comprar directamente desde las páginas web de los establecimientos.
El llamado billboard effect es el responsable de esta subida y puede relacionarse con una sensación de seguridad que tienen los clientes al relacionarse de forma directa con los hoteles y servicios que va a abonar.
De todas formas las reservas directas todavía deben ser exploradas por los hoteles así que es un servicio que debe ser mejorado por parte de las cadenas hoteleras, pero al haber un público dispuesto a utilizar esos medios, es probable que empiecen a notarse fuertes mejoras en los próximos meses.
Las cadenas hoteleras además deben estar conscientes de nuevas figuras en la red, como las redes sociales Facebook y Google+ donde se pueden hacer distintas promociones y llegar a un número muy grande de usuarios.