5 de las mejores rutas de senderismo de España

Publicado en agosto, martes 26

Realizar senderismo es una práctica que nos aporta varios beneficios y que cada día cuenta con mas adeptos: Permite disfrutar y conocer la naturaleza, lo que lleva a un respeto por la misma, y además supone un excelente ejercicio físico que se puede realizar en compañía de amigos o familiares.

La principal diferencia entre senderismo y trekking radica en que la primera se refiere a caminatas por senderos balizados y homologados por el organismo competente en la zona, mientras que la segunda discurriría por caminos no señalizados y por lo tanto, en teoría, más complicados.

En España tenemos la suerte de contar con numerosas zonas donde realizar senderismo, atravesando montañas, bosques, ríos o incluso desiertos. Así, hoy te traemos una lista de los que creemos que son 5 de las mejores rutas para realizar senderismo en nuestro país:

Parque de Cabárceno (Cantabria)

Parque Cabárceno

A sólo 15km de Santander y situado en una antigua mina de extracción de hierro, Cabárceno es hoy en día un parque con más de 50 especies animales en semilibertad en donde se realizan trabajos de investigación y conservación.

En el parque hay restaurante, cafetería, zona de picnic, y por supuesto circuitos de senderismo en las que podrás observar a los animales.

El Monasterio de Piedra (Zaragoza)

Cascada Monasterio de Piedra
Foto: quehacenhoy.com

Este parque natural situado en Nuévalos, Calatayud, entre abruptas sierras del Sistema Ibérico, nos ofrece un recorrido de unas dos horas en plena naturaleza atravesando numerosas cascadas (entre ellas la cascada Cola de Caballo de 50 metros de altura), lagos y grutas que se forman por el paso del río Piedra.

Dispone de restaurante y alojamientos, y en el parque hay mesas por lo que es perfecto para pasar un buen día de excursión.

Islas Cíes (Galicia)

Islas Cíes

Las Islas Cíes forman parte del Parque Nacional Illas Atlánticas. Por ellas no circulan vehículos y el número de visitantes está limitado a 2200 personas diarias, lo que garantiza la tranquilidad recorriendo sus numerosos senderos.

El Parque cuenta con infinidad de aves y flora autóctona, por lo que recomendamos hacer uso de los guías especializados (gratuitos) que se encuentran en los puntos de información de las islas.

Además recomendamos comprobar horarios y precios de los barcos que realizan las rutas Vigo-Islas Cíes, Cangas-Islas Cíes y Baiona-Islas Cíes en mardeons.es.

Aigües Tortes y Lago de San Mauricio (Lleida)

Lago San Mauricio

En la provincia de Lleida, entre las comarcas pirenaicas de Alta Ribagorza, Pallars Sobirà, Pallars Jussà y el Valle de Arán, se encuentra el espectacular Parque nacional de Aiguas Tortas y Lago de San Mauricio (Parc Nacional d'Aigüestortes i Estany de Sant Maurici en catalán).

Grandes desniveles forman la zona, llena de ríos, lagos, montañas y bosques.

En el Parque encontraremos toda una red de recorridos naturales de todas las dificultades. Perfecto para los amantes de la alta montaña o para aquel que quiera pasar un día en la naturaleza. En los centros del parque ofrecen folletos con información detallada sobre todas las rutas realizables.

Barranco de Masca (Tenerife)

Masca Tenerife
Foto: derNubo (Flickr)

En este descenso de unas 3 horas desde el pueblito de Masca, hasta la playa, estarás rodeado de escarpadas montañas, palmeras, retamas, flores autóctonas y ¡hasta de cabras!

Al llegar a su playa de arena negra hay dos opciones: o coger un barco hasta la zona del Puerto de Los Gigantes, o volver a subir. ¡Tú decides!

Recuerda que para hacer senderismo debes ir bien equipado. Comida y suficiente agua no deben faltar en tu mochila, y además es necesario que la ropa y el calzado sean los adecuados. Además es bueno llevar navaja, protección contra el sol y linterna, entre otros.

¿Incluirías otros senderos? ¿Has hecho alguno de los de la lista? Déjanos tu comentario (más abajo).


Otras publicaciones interesantes: Vandalismo en el aeropuerto del Prat de Llobregat